![]() |
Gaudete |
EXPLORE | |||||
Covid 19 | |||||
Perspectivas | |||||
Proyectos | |||||
Investigación | |||||
Equipo | |||||
Colaboran | |||||
Contacto | |||||
![]() |
Gaudete |
Simulador interactivo
En este gráfico interactivo se simula la evolución de una pandemia, en función de distintos parámetros.
En la parte superior izquierda de la ventana se muestran las curvas de porcentaje de individuos de una población susceptibles de contagio y de infectados en color azul y rojo respectivamente. Además, según el desarrollo de la pandemia llega a su fin, se muestra en color gris el porcentaje de individuos que han adquirido ya la inmunidad. La variable temporal que guía la evolución de la simulación son los días, eje horizontal de los gráficos.
En la mitad derecha de la ventana del simulador se puede encontrar la representación dinámica de cómo se expande la pandemia en una determinada comunidad en la que los individuos están en contacto. Este contacto se representa a través del movimiento de las partículas. De nuevo, los colores son rojo, azul y gris para los individuos infectados, para aquellos que son susceptibles de ser contagiados y los que ya han pasado la enfermedad y han adquirido la inmunidad respectivamente. Además, se pueden encontrar partículas de color amarillo/verde siendo éstas individuos asintomáticos con capacidad de contagiar. En la parte inferior derecha, bajo la representación del movimiento de los individuos, se encuentran distintas casillas que permiten modificar la situación de las partículas. Por defecto la simulación comienza en modo simple, en el cual todas las partículas se encuentran en un mismo espacio y pueden entrar en contacto todas con todas. Si se selecciona la opción localización central se crea un área reservada en la zona central en el cual sólo entran y salen algunos individuos, independientemente si están o no contagiados, de modo que se puede simular qué sucede si tiene lugar un evento en el que el distanciamiento social no puede cumplirse por motivos de espacio. Posteriormente se encuentra la opción de comunidades, según la cual se fragmenta el área global del modo simple en otras más pequeñas representando así comunidades entre las que es más complicado que los individuos se crucen. Para finalizar, se puede señalar la opción de cuarentena independientemente del modo de representación de los descritos anteriormente, si se quiere simular qué sucede cuando se inicia la cuarentena para aquellos individuos infectados y sintomáticos.
Por último, en la parte inferior izquierda se encuentran las distintas opciones que pueden ser modificadas por el usuario y que condicionan la evolución de la pandemia. A continuación se explican cada uno de ellos:
|